Puno
no es la única región en la que el friaje y la pobreza extrema matan
niños a diario, pues la letal cadena se extiende por las zonas alto
andinas de todas las regiones, dajando, segun cifras oficiales, más de
150 menores muertos. Por ejemplo, Huancavelica registra 22 decesos por
neumonía, 18 en Junín y 15 en Pasco. Ante esta situación, los
presidentes regionales pidieron al gobierno central, celeridad en el
envío de los recursos que ayuden a superar esta crisis.
Una
de las consecuencias más importantes del friaje, es el considerable
aumento de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), una de
las primeras causas de morbilidad y mortalidad de dichas zonas,
principalmente en los niños menores de 5 años[1],
situación que se acrecienta debido a las desfavorables características
de infraestructura que presentan las viviendas y la práctica diaria y
extendida de “cocción a fuego abierto”[2] al
interior de las viviendas para cocinar y, también, para obtener
calefacción. Dicha práctica emana humo altamente nocivo que forma parte
de la atmósfera interior cotidiana de la vivienda.
Friaje (forma inculta de frialdad , de frío + –aje ) es un fenómeno climático caracterizado por la caída repentina y brusca de la temperatura, acompañada de fuertes vientos . Puede ocurrir más de una vez en la Amazonía occidental, entre mayo y agosto. El fenómeno es una consecuencia de la penetración de masas de aire polar desde el Atlántico, a través de la cuenca del Plata , cuando recibe el aire frío desde las regiones templadas de América del Sur. Su duración mínima es de tres días. Este fenómeno se ve agravado por la acción humana, porque el flujo de aire polar se frena con los bosques, pero a medida que el hombre ha eliminado los bosques el aire polar ha ido adentrándose con mayor facilidad hacia el Norte. Las principales consecuencias en la Amazonía son humanas, por ejemplo problemas de salud consecuencia de las bajas temperaturas y la baja sensación térmica . Por otra parte, se puede mencionar las lluvias, que son comunes en la región durante todo el año, no causan...
Comentarios
Publicar un comentario